
Inspirada en la topografía del curso inferior de un río venezolano en la región de Canaima, la escultura abstracta hecha por una impresora 3D cuestiona la llegada de la tecnología a este bosque ancestral amenazado por la contaminación de extracciones mineras auríferas ilegales. La pieza sonora que la acompaña, enteramente realizada a partir de sonidos de lo real y de grabaciones de terreno recomponiendo una realidad ficticia lleva al espectador a experimentar sensorialmente estas derivas siguiendo el recorrido del agua desde el río hasta el mar y su paso por las máquinas extractivistas. Juntas, la escultura y la pieza sonora cuestionan la dicotomía entre naturaleza y cultura, humano y animal generada por lo binario que son nuestros sistemas tecnológicos contemporáneos.
​
Esculptura original / Isabel Judez
Pieza sonora / Antonin Bexon, Iga Vandenhove, Isabel Judez
​
Exposición / Le Hublot, Ivry-sur-Seine - Del 3 al 17 de febrero 2023
INAUGURACION EN EL HUBLOT - Ivry-sur-Seine